Author: Nathanael Concepción

Funge como director del Observatorio Político Dominicano (OPD) y miembro honorario del Consejo Dominicano de Relaciones Internacionales (CDRI). También es socio fundador del despacho jurídico ATLAW S.R.L.

La fatídica guerra que se libra en territorio ucraniano tiene repercusiones en múltiples frentes: las lamentables pérdidas de vidas humanas; la interrupción de la recuperación de la economía mundial y el incremento de la inflación; el fin del pacifismo europeo y el inicio de una nueva carrera armamentística a escala global; el impulso a una reestructuración geopolítica y geoeconómica; y la crisis de la globalización.El impacto de este conflicto bélico en la globalización se ha convertido en una de las secuelas de esta guerra que más preocupa a los gobiernos, empresas y analistas internacionales.Un ejemplo de la preocupación que este…

Read More

La inflación es sin duda unos de los principales desafíos que genera preocupación a nivel mundial y nacional. En Estados Unidos, la inflación, interanual, registró su incremento más alto en 40 años, un 7% en diciembre año 2021 y 7.5% en enero de 2022. Mientras que, en Europa, los 19 países que forman parte de la unión monetaria del euro en el 2021 han tenido una inflación promedio de un 5% que es el más alto desde la existencia de la eurozona. Un análisis del prestigioso periódico estadounidense Wall Street Journal plantea que los precios están subiendo en toda la…

Read More

Recientemente, hemos observado con asombro los detalles de la Operación Falcón, que según las autoridades del Ministerio Público, era una red de narcotráfico cuyos implicados han movilizado más de tres mil millones de pesos. Este operativo implicó la realización de 80 allanamientos en el Distrito Nacional, Santiago, y otras provincias del país, en los que fueron incautados bienes inmuebles y muebles que abarcan desde estaciones de combustibles, vehículos de alta gama, apartamentos, solares, hasta relojes de lujo. Resulta llamativo que el operativo incluyó la rocambolesca escena de persecución de un funcionario público, el entonces director de Comunidad Digna, el exdiputado…

Read More

Ha transcurrido más de un mes del magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse. Sin embargo, la investigación sigue sin despejar las incógnitas básicas acerca del asesinato del presidente Moïse por lo que la investigación va perdiendo credibilidad. Recientemente, Martine Moïse ha planteado que la única forma de lograr una investigación creíble y efectiva es si es internacional y dirigida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El regreso a la normalidad en Haití ha resultado difícil ya que incluso antes de la muerte del presidente Moïse, el país estaba acorralado por la pobreza extrema, la ausencia de servicios básicos, la…

Read More